Hoy publicamos este artículo escrito por nuestro socio José María Moreno Bermejo en su blog La Suerte de Varas. Un artículo que, por su actualidad y acertado juicio, pensamos que puede ser de interés para los lectores de este blog.

Siento gran preocupación por el futuro, y el presente, de la Suerte de varas. La degradación en la que está inmersa, y la poca atención que recibe de los profesionales y de los aficionados, en general, me hace presagiar que pronto carecerá de la más mínima importancia en la Corrida; incluso irá desapareciendo de los tentaderos de las ganaderías, en muchas de las cuales ya hoy le otorgan una importancia menor.

Creo que hay que dignificarla en lugar de asumir que lo que se hace hoy es difícilmente mejorable. Para ello, todos los que defendemos que la Suerte de varas es esencial en la Corrida, debemos cuidar de que nuestros mensajes no entren en la banalidad del conformismo, y explicar, con la mayor claridad posible, por qué la primera suerte es fundamental para el comportamiento del toro en las restantes, y para respetar la ética de la lidia

 Repetimos los objetivos de la Suerte de varas, para así centrar el cómo, cuánto, dónde y el porqué de su importancia en el desarrollo de la Lidia:

   1º.- Valorar la bravura del toro.

 2º.- Regular el poder del toro. Dosificar el castigo.

  3º.- Ahormar la embestida.

 4º.- Facilitar quites artísticos.

Para leer el artículo completo, pincha aquí.

José María Moreno Bermejo, socio de la Peña Taurina “Los de José y Juan” es un defensor apasionado de la importancia de la suerte de varas, que da nombre a su blog y sobre la que ha publicado varios libros. Bibliófilo taurino pertenece a las Uniones de España, Francia y México, así como a diversas peñas y numerosos jurados de premios taurinos. Ha publicado libros sobre la actualidad de la corrida de toros, su historia y su cultura.